Es este estado de cosas, resulta clave la actitud de los responsables públicos a la hora de mantener el equilibrio entre la imperiosidad, la conveniencia y la vocación a la hora de buscar los consensos necesarios para que la movilidad sea una cuestión que ataña al bien común o para que se convierta en un caramelo que, dada la repercusión mediática y social que conlleva, se instrumentalice como una opción partidista y se utilice a modo de ariete para buscar rentabilidad política, en vez de rentabilidad social.
Es clave para poder asumir nuevos retos, perentorios dada la situación insostenible en la que nos hallamos, que entendamos todos y principalmente los responsables políticos, que los cambios que necesitamos en movilidad no dependen tanto de la determinación y energía de una opción política que trate de demostrar a corto plazo que las cosas están cambiando, como de la necesidad de contar con un consenso político y social que posibilite que este proceso tenga la legitimidad suficiente como para contrarrestar las tentaciones de la alternancia política o los celos partidistas y para que se materialice a lo largo de varias legislaturas.
Tenemos que tener presente que nos encontramos ante un reto que requiere varios lustros de labor continuada tanto en la toma de medidas y la ejecución de actuaciones encaminadas a dificultar el uso del coche como en la misión pedagógica a todos los niveles que requiere un cambio de hábitos como el que se pretende, para empezar a devolver frutos a una ciudad.

La movilidad debe afrontarse como una cuestión de bien común, siendo el bien común un concepto que en general puede ser entendido como aquello de lo que se benefician todos los ciudadanos o como los sistemas sociales, instituciones y medios socio económicos de los cuales todos dependemos que funcionen de manera que beneficien a toda la gente. Y necesitamos que toda la gente o una buena parte de ella entienda que el reto de la movilidad merece la pena.
Y más que la movilidad, la calidad de vida de nuestras ciudades, la sostenibilidad económica y social de las mismas, la habitabilidad del espacio público, la necesidad de que los entornos urbanos sean vivibles, seguros, justos, agradables, interesantes, atractivos, deseables.
Cambios de esta magnitud, de esta profundidad y de semejante dimensión tanto cualitativa como cuantitativa deben ser afrontados y asumidos con un consenso social suficiente que incite y concite la corresponsabilización tanto de todos los agentes sociales y políticos, como de la ciudadanía en general.
Sin consenso a todos los niveles y en todas las direcciones (vertical, horizontal y transversal) un problema como el que tratamos de resolver que depende tanto de mantener líneas de actuación más allá de lo que muchos políticos están dispuestos a mirar y que requieren de la coordinación de distintas áreas municipales, pero que, sobre todo, depende de decisiones personales que suponen cambio de hábitos y rutinas, esto no hay quien lo afronte.
Un consenso que habrá que revisar y refrendar con relativa frecuencia, para no perder el pulso de la ciudad y su ciudadanía, en procesos inclusivos e incluyentes.
Echo en falta una clave en todo esto: el personal técnico. Las personas que ahora ponen y quitan semáforos, cuentan espacios de aparcamiento de coches, deciden por dónde van las líneas de autobús. Esas son las que pueden tirar del carro, gobierne azul, rojo, verde o morado.
ResponderEliminarTienes toda la razón Rubén. Son la clave en muchos aspectos y los había incluido implícitamente en la horizontalidad y la verticalidad, pero coincido contigo que hay que dejar claro que son muchas veces los que más pueden empujar o frenar estos procesos.
EliminarNuestra aportación a esta cuestión: https://goo.gl/cOZjGG
ResponderEliminarI've been looking for something like this for a long time. Thank you very much for sharing this fantastic article! There are many different types of assignments, but most of them require a lot of time and effort. Students usually have a hard time coming up with ideas for their essays, and they need help with the research process. A professional can provide all these things, which will result in an excellent paper that will earn you points for your grade. Assignment writing help is a service that provides assistance with essays or any other academic writing.
ResponderEliminarI wan’t going to comment as this posts a bit old now, but just wanted to say thanks.
ResponderEliminar
ResponderEliminarThis is very helpful, especially for those who are planning to start their new career
This website is very useful and beautiful. thank you. Please visit our website as well. be successful and victorious
ResponderEliminarThe information related to biology assignment help is available here.
ResponderEliminar
ResponderEliminarthis piece of writing is pleasant and very informative.
ResponderEliminarWell I truly enjoyed reading it. This subject offered by you is very helpful and accurate.
Your website is really cool and this is a great inspiring article.
ResponderEliminarNice post, your post so nice and very informative. Waiting for your another!
ResponderEliminarI get pleasure from, cause I found just what I used to be having a look for.
ResponderEliminareven I also think that hard work is the most important aspect of getting success.
ResponderEliminarI'm pretty happy to read this blog post since it contains so many useful information.
ResponderEliminarThank you for sharing this.
ResponderEliminarThe speed at which the page loads is amazing.
ResponderEliminarThe information is masterful. You did a fantastic job on.
ResponderEliminar"There Are No Real Changes in Mobility Without Social Consensus and Citizen Commitment" presents a compelling argument that sustainable and effective transportation reforms require collective effort. True progress in mobility—whether through public transit improvements, cycling infrastructure, or reduced car dependency—depends on widespread public buy-in and collaboration between policymakers and communities.
ResponderEliminarquiebras de abogados
I'm going to watch out for brussels. D.
ResponderEliminarI'll appreciate if you continue this in future.D.
ResponderEliminarLots of people will be benefited from your writing. Cheers! D.
ResponderEliminar