
Leo interesado estos días los resultados de la siniestralidad que genera el tráfico en Pamplona y me surgen unas cuantas cuestiones. Nos dan dos datos: la ausencia de víctimas mortales en todo 2009 que resulta gratamente sorprendente y la cantidad de accidentes que ocurren en nuestra ciudad: 2.585. Y eso sólo en el término municipal.
¿Qué está pasando?
Pues parece evidente que las medidas dispuestas por el Ayuntamiento para calmar el tráfico están empezando a dar sus frutos. La limitación de las velocidades de circulación, la utilización de elementos reductores de dicha velocidad, la persecución y penalización de las transgresiones son medidas que se han revelado efectivas. Pero yo quiero creer que además empieza a haber unos indicios de concienciación entre nosotros que nos está haciendo más civilizados, menos agresivos. Siempre hay y habrá excepciones, pero parece que esto empieza a funcionar.

¿Por qué?
Ya es hora de empezar a demandar los derechos, el respeto y el espacio de los ciclistas en la calzada y dejar a los peatones a su aire en las aceras, que tanto les ha costado recuperar y de las que ahora les volvemos a desposeer.
Y también es hora de reclamar mejores condiciones para los pasos de peatones. No basta con iluminarlos y “temporizarlos”. Hay que acortarlos “invadiendo” la calzada hasta la línea de coches aparcados y hacerlos más visibles quitando la plaza de aparcamiento anterior en el sentido de la circulación. Y, de la misma manera que se hacen campañas institucionales para enseñar a los peatones los peligros de no utilizar los pasos de cebra, se podrían hacer otras igual de contundentes (o más) para que los automóviles los respeten y perseguir a los que no lo hagan.
Pero ¿por qué no empezar a olvidar estos enfrentamientos y apelar a la convivencia como único medio para recuperar las calles como espacios de disfrute y de encuentro? Sin duda estamos en el camino, pero que sea bueno nunca significa que no sea mejorable. Así pues, trabajemos para ello. Merece la pena.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar