Es lo que ha pasado o está pasando en Pamplona, donde pasamos de un gobierno reaccionario con todo lo que representara reducir oportunidades para que el automóvil siguiera siendo el medio de transporte urbano dominante, a un gobierno de coalición cuyas intenciones han quedado más que claras, pero que se han lanzado a prometer acciones sin haber recapacitado suficientemente sobre las consecuencias que estas puedan suponer.
Al final, por unas cuestiones o por otras, el caso es que las actuaciones en favor de una movilidad menos motorizada siguen en una situación de parálisis que se empieza a hacer demasiado larga y que está consumiendo una legislatura que debería haber supuesto un punto de inflexión y haber marcado el inicio de un cambio de rumbo decisivo y decidido hacia otro modelo de ciudad y otro modelo de movilidad.
Nota editorial de Diario de Navarra (7-11-2017) |
Este es el momento en el que nos encontramos: con las promesas a punto de caducarse, las expectativas bañadas de escepticismo y la gente cada vez más crispada, más indignada y más incrédula. Y los coches campando a sus anchas y las bicicletas circulando de manera masiva e indolente por las aceras.
Es el momento de ponerse en marcha de una manera decidida, buscando el máximo consenso. No hacer de esto una bandera partidista o un arma arrojadiza. No hacer y deshacer en cónclaves monocordes y monocromáticos, maniqueos y maquiavélicos. Hacer es trabajar con formatos inclusivos y no excluyentes, y con métodos suficientemente ecuánimes, fidedignos y legitimadores, contando con los agentes implicados y afectados y trabajando de manera holística, integral y no parcial.
No vale con hacer actuaciones espectaculares, emblemáticas y que busquen ser impactantes, si no se enmarcan en un plan que las contemple, las enmarque y les dé sentido. En Pamplona, ahora mismo, plantear la reconfiguración de la Avenida Pío XII o la peatonalización del centro de la ciudad o pintar unas ciclocalles o habilitar un aparcamiento de bicis para residentes en Descalzos no va a servir nada más que para causar un efecto sensacionalista y poco más. Como llamar Plan de Movilidad a algo que sólo propone actuar segregando espacios a los distintos modos de transporte en las grandes avenidas. O llamar reparto modal a la redistribución del espacio de circulación. Y en ningún caso plantear medidas para disuadir del uso del coche (fundamentalmente, reducción y encarecimiento del aparcamiento en superficie y corte de atajos).
Pero, si hablamos exclusivamente de medidas para favorecer el uso de la bici, hasta que no se haga una auditoría de las actuaciones hechas hasta la fecha, se estarán validando todas las chapuzas realizadas en el pasado y se estarán asumiendo como consolidables, lo cual pondrá en tela de juicio cualquier actuación que se proponga, por más espectacular y modélica que se quiera presentar.
Así pues, tenemos un año decisivo por delante y no podemos permitirnos el lujo de desperdiciarlo. Tenemos demasiada tarea: aprobar la Ordenanza de Tráfico y darle la difusión que no se le ha dado nunca a los derechos y obligaciones de los ciclantes, habilitar más ciclocalles y algún que otro carril bici, dotar la ciudad de aparcamientos seguros para bicis, iniciar una campaña de sensibilización y educación vial ciclista en los colegios municipales, retomar el Observatorio del Peatón y de la Bicicleta, participar en el Plan de Movilidad de la Comarca de Pamplona... y lo que se nos ocurra.
Sin prisa, pero sin pausa.
Awesome and interesting article. Great things you've always shared with us. Thanks. Just continue composing this type of post.
ResponderEliminar
ResponderEliminarWow, awesome blog layout!
Awesome article you write, it was exceptionally helpful data here! Cheers,
ResponderEliminarSuch a clever blog work and exposure! Keep up the very good works you start
ResponderEliminarWow!!! It was really an Informational Article to read on, keep it up! thanks
ResponderEliminarI would like to bookmark the page I come to read again. Wonderful job
ResponderEliminarYou’ve written information I can finally agree oon and also use. Many thanks for sharing.
ResponderEliminarExcellent post. I used to be checking constantly this weblog, so Keep it up!
ResponderEliminarI am impressed! Extremely helpful info particularly the remaining section :)
ResponderEliminarI have learn several good stuff here. Thanks for sharing this buddy
ResponderEliminarYou’ve made some decent points there. This is great article, Thankyou!
ResponderEliminarThis is a great inspiring article. Good work you have on this. Keep it up.
ResponderEliminarYou put helpful information. Keep blogging man. Thankyou for sharing
ResponderEliminarGreat job. Looking to read this next post. Keep up the amazing spirit. Thanks
ResponderEliminarI located the information very useful. You're a great author in this generation, thanks
ResponderEliminarHi there it’s me, this website is actually nice and the users are really sharing nice thoughts.
ResponderEliminarThis is really helpful post and very informative there is no doubt about it.
ResponderEliminarI think it will improve the value of my website.
ResponderEliminarI’ll be sure to keep an eye on this thread.
ResponderEliminarNice post! This is a very nice blog that I will definitively come back.
ResponderEliminarI really appreciate you for this informative post and I really liked it. Keep sharing.
ResponderEliminarThis article was written by a real thinking writer. Keep on writing good article
ResponderEliminarSuch a valuable post. I like it very much, Love your skills in writing Thanks
ResponderEliminarFantastic great post This is a great post, thanks for sharing it. Gratitude again. Awesome.
ResponderEliminarThis website was, how shall I put it? Relevant!! I've at last discovered something useful. Cheers!
ResponderEliminarI genuinely enjoy reading on this website , it has got great blog posts.
ResponderEliminar