Es a este punto al que quería llegar. Necesitamos saber para qué sirve la bicicleta y para qué no. Necesitamos aprender dónde funciona y dónde no. Necesitamos saber cuándo hay que ir montando en bicicleta y cuándo no. Y es aquí donde tenemos mucho que aprender. Todos. Tenemos que aprender a relacionarnos y a relativizar.
A mí me costó mucho darme cuenta de que la bicicleta no vale para todo y no debe circular por todos los sitios impunemente. Y no precisamente porque haya una norma que lo prohíba. No. Es más una cuestión de respeto, de libertad y de oportunidad. Me costó bajarme de la bicicleta cuando acompañaba a alguien que iba andando a mi lado. Y me sigue costando. Pero creo que mejora mucho la relación.
A veces nos ponemos muy tontos, intentando circular por espacios prácticamente intransitables
Por no bajarnos. A veces queremos forzar el puerta a puerta hasta el último metro. Y no nos damos cuenta de que vamos haciendo el ridículo. Nos aferramos a conquistas históricas (ahora a los ciclistas se les reconoce el derecho a andar por determinados espacios peatonales) o a nuevas fórmulas posibilistas de convivencia en las aceras (absolutamente desafortunadas) y vamos infringiendo nuestros derechos a los demás.
Y no nos damos cuenta de lo fácil que es desmontar
A mi me costó desmontar de la bicicleta cuando en las zonas peatonales por donde circulaba había demasiada gente. Y sin embargo, cuando lo empecé a hacer, me di cuenta de que avanzaba más rápido y agredía menos a los demás.
Ahora lo hago cada vez más habitualmente y os puedo asegurar que funciona. Me gusta. Me da la razón. Me ayuda a entenderme. Y a entender a los demás. Me quedo con muchos detalles. Puedo ver los escaparates y comentarlos. Me puedo parar. Y luego me puedo montar otra vez en la bici y seguir mi marcha.
Creo que no soy el único que lo hace. Aunque creo también que la mayoría de los que lo practican son chicas. Ellas sabrán.
Artículo publicado en Diario de Navarra el 10-01-11 y en Diario de Noticias de Navarra el 11-01-11
Excelente descripción de ser cívicos con la bici.
ResponderEliminarLas fotos, son en su mayoría, del norte de europa, no?
Saludos.
Sí okocicle, muchas son del Norte de Europa, pero casi la mitad son de aquí.
ResponderEliminarA veces es ridículo circular en zonas peatonales, más que nada porque circular por ellas montado es igual de rápido que hacerlo caminando pero mucho más dificil evitar chocar con la gente. Lo malo es cuando las carriles bicis se interrumpen de repente en medio de una acera y hay que desmontar sin ningún sentido ni lógica.
ResponderEliminar